Trauma psicológico: cómo afecta a nuestra vida

Trauma psicológico: cómo afecta a nuestra vida

Trauma psicológico: cómo afecta a nuestra vida

El trauma psicológico es una herida emocional que, aunque no se ve, puede condicionar profundamente la forma en la que sentimos, pensamos, nos relacionamos y vivimos. Este tipo de experiencia impacta de forma intensa nuestro sistema nervioso, dejando huellas duraderas si no se trabaja adecuadamente. Desde la psicoterapia online, hoy en día contamos con herramientas eficaces como la terapia EMDR o la terapia breve para abordar y sanar estas heridas emocionales, incluso desde casa.

Como psicóloga en Mallorca, he acompañado a muchas personas que, sin ser siempre conscientes de ello, arrastraban bloqueos emocionales derivados de un trauma no resuelto. Las consecuencias pueden manifestarse en forma de ansiedad, depresión, baja autoestima, dificultades en las relaciones, miedo constante o incluso ataques de pánico y trastornos de la ansiedad.

¿Qué entendemos por trauma psicológico?

Un trauma no siempre proviene de situaciones extremas como un accidente o una catástrofe natural. También puede originarse por vivencias aparentemente cotidianas, como una infancia marcada por la falta de afecto, acoso escolar, una ruptura amorosa dolorosa o sentirse ignorado emocionalmente. Lo importante no es tanto el evento en sí, sino cómo lo experimentó la persona.

El trauma psicológico en adultos, si no se trata, puede evolucionar en trastornos de estrés postraumático, alteraciones del sueño, desregulación emocional o síntomas físicos como tensión constante y fatiga crónica. Es habitual que las personas convivan con estos malestares durante años sin identificar su origen, afectando todas las áreas de su vida.

Cómo impacta el trauma en nuestro día a día

Vivir con un trauma no resuelto puede generar una sensación de amenaza constante, incluso en contextos seguros. A menudo aparecen pensamientos intrusivos, evitación de ciertas situaciones o personas, cambios de humor repentinos o una sensación de desconexión con uno mismo.

También puede haber una mayor sensibilidad al estrés, problemas de concentración, aislamiento social o reacciones desproporcionadas ante situaciones cotidianas. Todo esto contribuye a un deterioro del bienestar emocional, laboral y relacional.

En muchos casos, los síntomas se manifiestan como fobia, trastornos de ansiedad, insatisfacción persistente o dificultad para disfrutar del presente. Por eso es fundamental abordarlo desde un enfoque terapéutico especializado.

¿Cómo se trata el trauma?

Uno de los enfoques más eficaces para tratar el trauma es la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares). Esta técnica permite procesar recuerdos perturbadores que han quedado almacenados de forma disfuncional, liberando la carga emocional asociada y favoreciendo una visión más adaptativa del pasado.

Desde la terapia online, el EMDR ha demostrado ser igual de eficaz que en formato presencial, siempre que se realice con un profesional acreditado. Si quieres saber más sobre esta técnica y cómo la aplico, puedes consultar mi sección de terapia EMDR.

Además del EMDR, trabajo con terapia breve, especialmente útil para personas que desean avanzar de forma rápida y focalizada, así como con estrategias de regulación emocional, mindfulness y técnicas cognitivas que permiten recuperar la calma y el control.

Todo este trabajo lo realizo en sesiones de psicoterapia online, adaptadas a tus necesidades, tu ritmo y desde la seguridad de tu espacio.

¿Cuándo buscar ayuda?

Si te sientes constantemente en alerta, si evitas determinadas situaciones sin saber muy bien por qué, o si crees que ciertos patrones se repiten en tu vida y no sabes cómo romperlos, puede ser el momento de iniciar un proceso terapéutico. El trauma no tratado no desaparece con el tiempo, pero sí puede transformarse con el acompañamiento adecuado.

Como psicólogo online, puedo ayudarte a dar ese paso desde cualquier lugar. Si quieres comenzar o necesitas resolver dudas, puedes reservar tu primera cita aquí.

El trauma puede condicionar nuestras emociones, decisiones y relaciones durante años, pero no tiene por qué definirnos para siempre. Gracias a enfoques como el EMDR, la terapia breve y la psicoterapia online, es posible sanar y recuperar el equilibrio interior. Si estás leyendo esto y te sientes identificado, recuerda que no estás solo. Puedes iniciar tu proceso de cambio con apoyo profesional y seguro, estés donde estés.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *